Informatica Legal

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales

El Gobierno argentino adhirió este año a un convenio internacional que rige en materia de delitos cometidos a través de las tecnologías de la información y la comunicación. ¿Cuáles son las implicancias que tendrá esta convención en el negocio de las telecomunicaciones?

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales Leer más »

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales

El Gobierno argentino adhirió este año a un convenio internacional que rige en materia de delitos cometidos a través de las tecnologías de la información y la comunicación. ¿Cuáles son las implicancias que tendrá esta convención en el negocio de las telecomunicaciones?

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales Leer más »

La Justicia le ordenó a un blog retirar comentarios injuriosos

La Cámara del Crimen hizo lugar a una medida cautelar presentada por una administradora de consorcios y le ordenó a un prestador de blogs que retire los comentarios sobre la querellante. Para los jueces, “la permanencia en la red virtual de los conceptos señalados en el escrito promotor de la querella, permite sostener que existe un peligro en la demora de no accederse a lo pretendido, toda vez que lleva razón el recurrente en el sentido que no se hace cesar los efectos del delito”.

La Justicia le ordenó a un blog retirar comentarios injuriosos Leer más »

El Dr. Ricardo Sáenz es el 1° Fiscal de la Nación en lanzar un sitio web 2.0

En esta oportunidad quiero hacerme eco de las palabras de bienvenida del Dr. Ricardo Sáenz, el primer Fiscal de la Nación en tener un sitio web, completamente 2.0, donde además interactúa con todas las personas que lo contacten mediante sus cuentas de Twitter y Facebook. Es una iniciativa por demás destacable que reduce abruptamente la brecha existente entre los ciudadanos y los \»inalcanzables\» funcionarios del Ministerio Público Fiscal y del Poder Judicial.

El Dr. Ricardo Sáenz es el 1° Fiscal de la Nación en lanzar un sitio web 2.0 Leer más »

Facturación electrónica, un cambio de hábito

¿Los be­neficios de la factura digital? Según el abogado especialista en Derecho Informático Miguel Sumer Elías (véase recuadro), puede almace­narse, gestionarse e intercam­biarse por medios electrónicos. \»Los contribuyentes pueden ahorrar entre un 40% y 80% en concepto de emisión y ges­tión de facturas debido al aho­rro en papelería, mayor resguar­do de los documentos, menor probabilidad de falsifica­ción y agilidad en localizar la in­formación, entre otros.\»

Facturación electrónica, un cambio de hábito Leer más »

Argentina se suma a la lucha contra el Delito Cibernético

La Argentina ratificó su política contra los ciberdelitos, al adherir formalmente a la Convención de Budapest, la primera a nivel internacional que procura la cooperación entre países para luchar contra redes de pedofilia o de lavado de dinero, entre otros crímenes, y es la primera que se ofrece a países no miembros.

Argentina se suma a la lucha contra el Delito Cibernético Leer más »