Noticias. Ciberdelitos

¿Qué es el Convenio sobre Cibercriminalidad de Budapest?

The Convention on Cybercrime (ETS) 185 o Convenio sobre cibercriminalidad de Budapest (traducción no oficial) o Convención sobre Delitos Informáticos o Convenio sobre ciberdelincuencia.es el único acuerdo internacional que cubre todas las áreas relevantes de la legislación sobre ciberdelincuencia (derecho penal, derecho procesal y cooperación internacional) y trata con carácter prioritario una política penal contra la ciberdelincuencia.

¿Qué es el Convenio sobre Cibercriminalidad de Budapest? Leer más »

La ONU alerta de robo de identidad online y tráfico con pornografía infantil

Bajo el tér­mino de “ciber­de­lito”, la Ofi­cina de Nacio­nes Uni­das con­tra la Droga y el Delito (ONUDD) ha incluido una amplia gama de acti­vi­da­des ilí­ci­tas y alerta de que algu­nas pue­den lle­gar a ame­na­zar la segu­ri­dad de las naciones. El docu­mento se con­cen­tra en dos acti­vi­da­des: el robo de la iden­ti­dad elec­tró­nica y el trá­fico con por­no­gra­fía infantil.

La ONU alerta de robo de identidad online y tráfico con pornografía infantil Leer más »

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales

El Gobierno argentino adhirió este año a un convenio internacional que rige en materia de delitos cometidos a través de las tecnologías de la información y la comunicación. ¿Cuáles son las implicancias que tendrá esta convención en el negocio de las telecomunicaciones?

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales Leer más »

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales

El Gobierno argentino adhirió este año a un convenio internacional que rige en materia de delitos cometidos a través de las tecnologías de la información y la comunicación. ¿Cuáles son las implicancias que tendrá esta convención en el negocio de las telecomunicaciones?

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales Leer más »

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales

El Gobierno argentino adhirió este año a un convenio internacional que rige en materia de delitos cometidos a través de las tecnologías de la información y la comunicación. ¿Cuáles son las implicancias que tendrá esta convención en el negocio de las telecomunicaciones?

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales Leer más »

Argentina se suma a la lucha contra el Delito Cibernético

La Argentina ratificó su política contra los ciberdelitos, al adherir formalmente a la Convención de Budapest, la primera a nivel internacional que procura la cooperación entre países para luchar contra redes de pedofilia o de lavado de dinero, entre otros crímenes, y es la primera que se ofrece a países no miembros.

Argentina se suma a la lucha contra el Delito Cibernético Leer más »

Hackearon la cuenta de Facebook de la Diputada Cynthia Hotton

La diputada Cynthia Hotton amaneció ayer con cientos de advertencias de seguidores que informaban la recepción de contenido inadecuado desde su Facebook. Su casilla había sido hackeada y su foto de perfil figuraba junto a la svástica nazi y diferentes expresiones discriminatorias. La diputada reclama que el INADI se pronuncie frente a este ataque. Frente a esta situación, el Cardenal Bergoglio se comunicó con la diputada para expresar su apoyo y solidaridad.

Hackearon la cuenta de Facebook de la Diputada Cynthia Hotton Leer más »

Procesan a ex empleado por hackear con virus sistemas de una empresa

La Cámara de Apelaciones sentó un precedente importante para delitos informáticos. Procesó a un ex empleado por dañar los sistemas de la empresa de la que fue despedido tras cumplir 17 años de servicio. Por despecho borró archivos, bases de datos, programas y dejó instalados varios virus hackeando el sistema.

Procesan a ex empleado por hackear con virus sistemas de una empresa Leer más »

La ONU alertó que el ciberdelito genera más de 1.000 millones de dólares al año

El robo más común es el de tarjetas de crédito. Avanza la pornografía infantil. La preocupación por el avance en Internet de la pornografía infantil y el robo de identidad crece en el mundo. A tal punto que ahora, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) alertó sobre el asunto.

La ONU alertó que el ciberdelito genera más de 1.000 millones de dólares al año Leer más »