Derecho a olvidar
El español Mario Costeja decidió que era tiempo de olvidar el fatídico remate de su casa. Pero al googlear su nombre lo primero que aparecía era un anuncio al respecto.
El español Mario Costeja decidió que era tiempo de olvidar el fatídico remate de su casa. Pero al googlear su nombre lo primero que aparecía era un anuncio al respecto.
Google ha recibido un últimatum de tres meses en Reino Unido para modificar su política de privacidad y argumentar el uso de toda la información que posee de los usuarios.
Reino Unido da un ultimátum a Google para cambiar su política de privacidad Leer más »
El miedo a exponer sus datos personales hace que muchos trabajadores oculten a sus jefes la utilización de sus dispositivos móviles para trabajar. Un tema que merece un debate y análisis.
Los empleados que usan sus dispositivos temen que se filtren datos personales Leer más »
A partir de la influencia de series norteamericanas, sumar amigos y ser reconocido en las redes sociales se convirtió en una prioridad, y en el camino se margina a quienes no lo logran.
Ser populares: la peligrosa obsesión de chicos y adolescentes Leer más »
Un profesor de 24 años fue detenido por la Policía Metropolitana por captar menores a través de Facebook utilizando un perfil falso y mantener conductas sexuales con ellos mediante esta red social.
Grooming: imputan a un joven por corrupción de menores Leer más »
Desarrollaron un sistema que puede detectar la actividad humana a través de las paredes, utilizando las señales Wi-Fi como radar. ¿El fin de la privacidad?
Un espía en la casa: señales Wi-Fi pueden detectar movimientos Leer más »
Uno de los padres de Internet y hoy ejecutivo de Google, niega que EE.UU. recoja información directa de los servidores del buscador, y aclara que la compañía cumple con las exigencias legales de cada país en el que opera.
Vinton Cerf habla sobre Google y el espionaje digital Leer más »
El caso del ex-jefe de seguridad de Facebook, que pasó a trabajar para el servicio de inteligencia NSA, ejemplifica la estrecha colaboración entre el espionaje y las redes sociales. ¿Qué papel juegan los usuarios?
Facebook: ¿red de espionaje? Leer más »
El primer paso para iniciar una política de privacidad de datos es que la empresa detecte que bases de datos tiene, para qué pide esos datos y qué tan necesarios son para su operación.
En privacidad de datos, menos es más Leer más »
Un profesor de 24 años fue detenido por personal de la Policía Metropolitana al estar acusado de captar menores de entre 10 y 13 años mediante un falso perfil en Facebook, delito conocido como \»grooming\».
Detienen a profesor de River por captar niños en redes sociales Leer más »