Migue

ICANN aplaza su decisión sobre los dominios .xxx

La Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), la organización responsable de la coordinación y administración de los nombre de Internet ha decidido retrasar su decisión de crear un dominio web .xxx.
Los miembros de la directiva del ICANN han votado para añadir otros 14 días al estudio de la propuesta de crear un nombre de dominio .xxx en el que alojar las páginas con contenido pornográfico.

ICANN aplaza su decisión sobre los dominios .xxx Leer más »

Hackean Geelbe y revelan la clave de sus usuarios

Geelbe es un sitio privado de compras (al mejor estilo Mercado Libre pero con el que sólo se puede acceder a través de invitación) fue hackeado hoy a las 2AM de Argentina (6AM de España) y los crackers expusieron todos los mails de los usuarios afectados y sus respectivas contraseñas en una web. Por eso, si eres usuario del sitio, mejor que vayas cambiando el password en el que utilices la misma información.

Hackean Geelbe y revelan la clave de sus usuarios Leer más »

Ordenan a Google borrar noticias sobre un artista

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha instado a Google a impedir que aparezcan en el buscador datos de la vida privada de un ciudadano sin su consentimiento. La resolución considera que le ampara el llamado derecho de oposición previsto en la Ley Orgánica de Protección de Datos y que el afectado tiene \»motivos fundados y legítimos relativos\» para reclamar esa privacidad porque en el buscador aparecen dos noticias que no guardan relación con su actividad profesional de músico.

Ordenan a Google borrar noticias sobre un artista Leer más »

La Protección de Datos Personales en Argentina

Históricamente, el resguardo legal de la intimidad en Argentina estuvo suficientemente garantizado por la Constitución Nacional (arts. 19 y 18) y los Códigos Civil (art. 1071 bis) y Penal (arts. 151 al 157 relativos a la violación del domicilio y de secretos) pues los medios de comunicación tradicionales (como lo eran el correo postal, el teléfono o el fax) no suponían demasiados desafíos para la legislación de la época.
Pero todo cambió a comienzos del Siglo XXI ya que con el uso masivo e irracional de los nuevos sistemas electrónicos de comunicación, la intimidad, la identidad y el anonimato de las personas se vieron crecientemente amenazados.

La Protección de Datos Personales en Argentina Leer más »

Las bases de datos de los argentinos, fuera de control

Con el fin de poner en caja a las empresas que manejaban información de los argentinos, en octubre de 2000 se sancionó la ley 25.326. El primer artículo define su objetivo: \»La protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas\». Dos años después se creó el órgano de control para el efectivo cumplimiento de la norma, la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP).

Las bases de datos de los argentinos, fuera de control Leer más »