Sociedad de la Informacion

El Derecho al Olvido digital

Entre Google, Facebook, Yahoo y MSN gestionan la información de casi 2.000 millones de personas. Todas estas compañías son estadounidenses y se rigen por la legislación de protección de datos, muy laxa, que reina allí. Sin su permiso, es imposible borrar de la Red aquella multa publicada en un boletín provincial, esa fotografía inconveniente en una red social o, simplemente, dejar de recibir publicidad. Francia, sin embargo, quiere ahora que el olvido digital se convierta en un derecho.

El Derecho al Olvido digital Leer más »

La publicidad directa de \’Minority Report\’ ya es una realidad

Se encuentra paseando por un centro comercial, y observa a su paso que los carteles publicitarios van cambiando el contenido de sus anuncios y le ofrecen productos que encuentra simplemente irresistibles. En la célebre película \’Minority report\’, protagonizada por Tom Cruise, los carteles llegaban hasta el punto de identificar a la persona con nombre y apellidos. Pues bien, que sepa que estos carteles ya existen y un fabricante, NEC, los está probando en centros comerciales, imaginen en qué país. Japón, claro está.

La publicidad directa de \’Minority Report\’ ya es una realidad Leer más »

La publicidad directa de \’Minority Report\’ ya es una realidad

Se encuentra paseando por un centro comercial, y observa a su paso que los carteles publicitarios van cambiando el contenido de sus anuncios y le ofrecen productos que encuentra simplemente irresistibles. En la célebre película \’Minority report\’, protagonizada por Tom Cruise, los carteles llegaban hasta el punto de identificar a la persona con nombre y apellidos. Pues bien, que sepa que estos carteles ya existen y un fabricante, NEC, los está probando en centros comerciales, imaginen en qué país. Japón, claro está.

La publicidad directa de \’Minority Report\’ ya es una realidad Leer más »

La publicidad directa de \’Minority Report\’ ya es una realidad

Se encuentra paseando por un centro comercial, y observa a su paso que los carteles publicitarios van cambiando el contenido de sus anuncios y le ofrecen productos que encuentra simplemente irresistibles. En la célebre película \’Minority report\’, protagonizada por Tom Cruise, los carteles llegaban hasta el punto de identificar a la persona con nombre y apellidos. Pues bien, que sepa que estos carteles ya existen y un fabricante, NEC, los está probando en centros comerciales, imaginen en qué país. Japón, claro está.

La publicidad directa de \’Minority Report\’ ya es una realidad Leer más »

La Justicia Civil Argentina avanza hacia los pagos judiciales online

Con el objetivo final de poder realizar pagos judiciales por Internet, ocho juzgados del fuero Civil Nacional de la Capital Federal implementaron esta semana un sistema que les permite consultar saldos bancarios vía web al Banco de la Nación Argentina.
El nuevo método, coordinado por la Comisión Nacional de Gestión, que encabeza el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y está integrada por jueces de todo el país, involucra a los juzgados números 1, 17, 37, 39, 46, 51, 75 y 100.

La Justicia Civil Argentina avanza hacia los pagos judiciales online Leer más »

Cómo proteger a un hijo de Internet sin invadir su intimidad

Si hay algo sobre lo que los hijos saben más que los padres son las redes sociales. Un desconocimiento que genera temor en los adultos, que a veces pueden sentir la necesidad de inmiscuirse en su intimidad.
Esa ignorancia adulta unida a las noticias negativas que en ocasiones aparecen en los medios de comunicación sobre los riesgos que pueden traer consigo estas nuevas herramientas, provoca la creciente preocupación de las familias sobre el uso que hacen sus hijos de las redes sociales.

Cómo proteger a un hijo de Internet sin invadir su intimidad Leer más »

Justicia salteña rechaza Habeas Data y avala el control de personal por lectura de huellas digitales

La Justicia salteña avaló la decisión de un hospital de la provincia de controlar la asistencia de su personal mediante un sistema de lectura de las huellas digitales de cada uno de ellos.
El fallo se conoce en el contexto de la polémica por las dificultades para identificar al hijo de los artistas Antonio Grimau y Leonor Manso, quien permaneció un mes en la morgue judicial sin que pudiera determinarse su filiación mediante las huellas dactilares.

Justicia salteña rechaza Habeas Data y avala el control de personal por lectura de huellas digitales Leer más »