intimidad

La Justicia Argentina falla a favor de Google y Yahoo! en el caso de Virginia Da Cunha

La Cámara Nacional Civil falló a favor de los buscadores Google y Yahoo en la demanda de la ex cantante de Bandana Virginia da Cunha. Entre los puntos salientes de la sentencia figura que la Justicia revocó la decisión de primera instancia de hacer responsables a los buscadores por daños provocados por sitios de terceros.

La Justicia Argentina falla a favor de Google y Yahoo! en el caso de Virginia Da Cunha Leer más »

Hacia el fin de la privacidad

Con el auge de las redes sociales y el triunfo del narcisismo, todos los datos personales -desde el nombre propio y la dirección de e-mail hasta las opiniones políticas, los gustos y las fotos familiares- circulan sin control por la red. Y aunque las voces de alerta se multiplican, a pocos usuarios parece importarles hacer de su intimidad un show. Cuáles son los riesgos del destape on-line.

Hacia el fin de la privacidad Leer más »

En las escuelas de Alemania se enseñará sobre privacidad en Facebook

En lugar de meter miedo, educar. En lugar de prohibir (y para convertir las redes sociales en objeto de deseo), enseñar. Según el diario Spiegel de Alemania las autoridades educativas del país están preparando una asignatura sobre privacidad en la que se enseñe a los jóvenes cómo manejar su identidad digital en sitios como Twitter y Facebook.

En las escuelas de Alemania se enseñará sobre privacidad en Facebook Leer más »

Entrevista a Miguel Sumer Elias en CN23 por el Observatorio de Redes Sociales del INADI

Entrevista realizada por Guillermo \»Macu\» Mazzuca a Miguel Sumer Elias, Paula Carri y Pablo Carnaghi del INADI por tema del Observatorio de las Redes Sociales y la discriminación, el racismo y el odio en Internet.
La misma fue emitida el viernes 18 de junio de 2010 para el programa \»El Suplemento\» de CN23, donde tambièn se desempeña Irina Sternik como columnista.

Entrevista a Miguel Sumer Elias en CN23 por el Observatorio de Redes Sociales del INADI Leer más »