DNPDP

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina

La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de Argentina creó el Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad con el fin de orientar a las personas que hayan sido afectadas por este accionar.

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina Leer más »

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina

La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de Argentina creó el Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad con el fin de orientar a las personas que hayan sido afectadas por este accionar.

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina Leer más »

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina

La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de Argentina creó el Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad con el fin de orientar a las personas que hayan sido afectadas por este accionar.

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina Leer más »

Disposición 7/2010 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad

Dirección Nacional de Protección de Datos Personales PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES Disposición 7/2010 Créase el Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad. Bs. As., 13/5/2010 VISTO el Expediente M.J.S. y D.H. Nº 193.016/10 y las competencias atribuidas a esta Dirección Nacional por la Ley Nº 25.326 y su Decreto Reglamentario Nº

Disposición 7/2010 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad Leer más »

La Protección de Datos Personales en Argentina

Históricamente, el resguardo legal de la intimidad en Argentina estuvo suficientemente garantizado por la Constitución Nacional (arts. 19 y 18) y los Códigos Civil (art. 1071 bis) y Penal (arts. 151 al 157 relativos a la violación del domicilio y de secretos) pues los medios de comunicación tradicionales (como lo eran el correo postal, el teléfono o el fax) no suponían demasiados desafíos para la legislación de la época.
Pero todo cambió a comienzos del Siglo XXI ya que con el uso masivo e irracional de los nuevos sistemas electrónicos de comunicación, la intimidad, la identidad y el anonimato de las personas se vieron crecientemente amenazados.

La Protección de Datos Personales en Argentina Leer más »

Las bases de datos de los argentinos, fuera de control

Con el fin de poner en caja a las empresas que manejaban información de los argentinos, en octubre de 2000 se sancionó la ley 25.326. El primer artículo define su objetivo: \»La protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas\». Dos años después se creó el órgano de control para el efectivo cumplimiento de la norma, la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP).

Las bases de datos de los argentinos, fuera de control Leer más »

Disposición 4/2009 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Derecho de retiro o bloqueo en toda comunicación que se efectúe con fines publicitarios

Dirección Nacional de Protección de Datos Personales PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES Disposición 4/2009 Establécese que la opción para el ejercicio del derecho de retiro o bloqueo contemplada en el artículo 27, inciso 3, de la Ley Nº 25.326, deberá aparecer en toda comunicación que se efectúe con fines publicitarios, junto con el mecanismo previsto

Disposición 4/2009 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Derecho de retiro o bloqueo en toda comunicación que se efectúe con fines publicitarios Leer más »

Disposición 10/2008 de la Dirección de Protección de Datos Personales – Inclusión de información especifica legal en paginas web por parte de los responsables o usuarios de bancos de datos

Dirección Nacional de Protección de Datos Personales PROTECCION DE DATOS PERSONALES Disposición 10/2008 Establécese que los responsables y usuarios de bancos de datos públicos o privados, deberán incluir en su página web y en toda comunicación o publicidad, en particular, en los formularios utilizados para la recolección de datos personales, información al respecto. Bs. As.,15/9/2008

Disposición 10/2008 de la Dirección de Protección de Datos Personales – Inclusión de información especifica legal en paginas web por parte de los responsables o usuarios de bancos de datos Leer más »

Disposición Nº 7/2008 Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Guía de Buenas Prácticas en Políticas de Privacidad para las Bases de Datos del Ambito Público

Dirección Nacional de Protección de Datos Personales PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES Disposición 7/2008 Apruébanse la \»Guía de Buenas Prácticas en Políticas de Privacidad para las Bases de Datos del Ambito Público\» y el texto modelo de \»Convenio de Confidencialidad\». Bs. As., 22/8/2008 VISTO el Expediente MJSyDH Nº 166.118/08 y las competencias atribuidas a la

Disposición Nº 7/2008 Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Guía de Buenas Prácticas en Políticas de Privacidad para las Bases de Datos del Ambito Público Leer más »

Disposición 6/2008 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Procedimiento de Control en la Ejecución de Formularios de Consentimiento Informado en ensayos de farmacología clínica

MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS Disposición Nº 6/2008 Bs. As., 4/7/2008 VISTO el Expediente MJS y DH Nº 165.350/08 y las competencias atribuidas a la DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES por la Ley Nº 25.326 y su Decreto Reglamentario Nº 1558 del 29 de noviembre de 2001, y CONSIDERANDO: Que La

Disposición 6/2008 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Procedimiento de Control en la Ejecución de Formularios de Consentimiento Informado en ensayos de farmacología clínica Leer más »