Cibercrimen

Declaración “Fortalecimiento de la Seguridad Cibernética en las Américas”

COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) DÉCIMOSEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 7 de marzo de 2012, Washington, D.C. OEA/Ser.L/X.2.12, CICTE/DEC.1/12 rev. 1, 9 marzo 2012. Original: español DECLARACIÓN “FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIBERNÉTICA EN LAS AMÉRICAS” (Aprobado durante la cuarta sesión plenaria, celebrada el 7 de marzo de 2012) DECLARACIÓN “FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD CIBERNETICA EN LAS AMÉRICAS”

Declaración “Fortalecimiento de la Seguridad Cibernética en las Américas” Leer más »

Resolución Conjunta 866/2011 y 1500/2011 Jefatura de Gabinete de Ministros y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Comisión Técnica Asesora de Cibercrimen

Resolución Conjunta 866/2011 y 1500/2011 Jefatura de Gabinete de Ministros y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Comisión Técnica Asesora de Cibercrimen.

Resolución Conjunta 866/2011 y 1500/2011 Jefatura de Gabinete de Ministros y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – Comisión Técnica Asesora de Cibercrimen Leer más »

Las grandes organizaciones gastan más de 1 millón de dólares diario en proteger las tecnologías de la información

Un estudio presenta algunas de las nuevas formas que tienen los ciberatacantes para vulnerar los sistemas de seguridad informática de las empresas más importantes del mundo.

Las grandes organizaciones gastan más de 1 millón de dólares diario en proteger las tecnologías de la información Leer más »

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales

El Gobierno argentino adhirió este año a un convenio internacional que rige en materia de delitos cometidos a través de las tecnologías de la información y la comunicación. ¿Cuáles son las implicancias que tendrá esta convención en el negocio de las telecomunicaciones?

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales Leer más »