Noticias. Observatorio Legislación

En 2010, Chubut tendrá el primer banco de datos de ADN de violadores del país

Durante el primer semestre de 2010, Chubut será la primera provincia del país en contar con un registro de ADN de sujetos condenados por abuso sexual por la Justicia local. La lista incluirá otra, con los códigos de aquellas muestras genéticas de sujetos que hayan cometido este grave delito pero que no hayan podido ser identificados y, por tanto, aún no pese sentencia sobre ellos. Este banco de datos complementará dos archivos que ya se anunciaron y estarán disponibles durante la primera parte del año que viene: el registro de violadores y el de antecedentes penales.

En 2010, Chubut tendrá el primer banco de datos de ADN de violadores del país Leer más »

Herramienta online para autoevaluar el cumplimiento de la Ley de Proteccion de Datos en empresas

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado, en el marco de la 31 Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad, un programa gratuito de autoevaluación sobre cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) en empresas y administraciones.

Herramienta online para autoevaluar el cumplimiento de la Ley de Proteccion de Datos en empresas Leer más »

¿Cuáles son los delitos informáticos que se pueden cometer por Facebook?

En el siguiente artículo se analizan todas las acciones que califican como delitos en los términos de la legislación argentina y las responsabilidades que les caben a los hackers. Además, conozca las medidas que se deben adoptar para prevenir ser víctimas de estos ataques.

¿Cuáles son los delitos informáticos que se pueden cometer por Facebook? Leer más »

Cuáles son los alcances de la ley de delitos informáticos

El 4 de junio del 2008 fue sancionada por el Congreso de la Nación la Ley 26.388 de Delitos Informáticos, que modifica diversos artículos del Código Penal, a fin de incorporar expresamente a las nuevas tecnologías como medios de comisión y objeto de delitos regulados en el mencionado dispositivo.

Cuáles son los alcances de la ley de delitos informáticos Leer más »

En Alemania se decide sobre la privacidad de las comunicaciones

El Tribunal Constitucional alemán ha comenzado a examinar los 35.000 recursos presentados contra la ley de almacenamiento de datos. Se trata de la mayor demanda de éste tipo en Alemania. Incluso la actual ministra de Justicia, Sabine Letheusser-Schnarrenberger participa como defensora y como demandante, ya que firmó la querella cuando estaba en la oposición. La

En Alemania se decide sobre la privacidad de las comunicaciones Leer más »

Censura virtual: China prohíbe las webs personales

De este modo los proveedores de Internet tienen prohibido, bajo esa nueva normativa, acoger sitios web personales. Por todos es conocida la terrible censura China, que sobrepasa lo terrenal para adentrarse en el ciber-espacio. No contento con cancelar 530 páginas de intercambio P2P, con la excusa de frenar la pornografía en la Red, ahora el

Censura virtual: China prohíbe las webs personales Leer más »

Decreto N° 1119/09 – Utilización de videocámaras para grabar imágenes en los lugares públicos

DECRETO N° 1.119/09 Buenos Aires, 16 de diciembre de 2009. VISTO: Las Leyes N° 2602, N° 2894 y N° 3130, el Decreto N° 716/09 y el Expediente N° 1.338.512/09, y CONSIDERANDO: Que oportunamente se sancionó la Ley N° 2602, modificada por Ley N° 3130, por la que se regula la utilización por parte del Poder Ejecutivo,

Decreto N° 1119/09 – Utilización de videocámaras para grabar imágenes en los lugares públicos Leer más »

Qué sucede cuando un diseñador de un sitio registra el dominio y no lo devuelve

A veces el diseñador desaparece y el sitio queda registrado a su nombre y atrapado en la burocracia del NIC-Ar. Otras se exige un “rescate”. Otras quedan dudas sobre la titularidad del dominio.

Qué sucede cuando un diseñador de un sitio registra el dominio y no lo devuelve Leer más »

Prevén la ampliación de sistema informático de administración de causas en Córdoba

Se trata de un desarrollo multifuero, que utiliza tecnología 100% Internet, usado en gran parte de la provincia. Desde hace un mes se aplica en los tribunales de Carlos Paz y se estima que en el 2010 se despliegue en el resto del Poder Judicial local. Desde el 1º de noviembre está en funcionamiento en

Prevén la ampliación de sistema informático de administración de causas en Córdoba Leer más »

La guerra oculta de los .com.ar: ya arrancó el sistema de arbitraje

Ante un conflicto por la titularidad de un dominio, la Cancillería pedirá pruebas. El objetivo es terminar con las usurpaciones. Ante los crecientes reclamos de empresas y particulares, el Gobierno finalmente creó un sistema de arbitraje veloz para resolver disputas sobre la titularidad de los dominios argentinos, tal como adelantó iEco en junio pasado. El

La guerra oculta de los .com.ar: ya arrancó el sistema de arbitraje Leer más »