Ley 25326

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales

El Gobierno argentino adhirió este año a un convenio internacional que rige en materia de delitos cometidos a través de las tecnologías de la información y la comunicación. ¿Cuáles son las implicancias que tendrá esta convención en el negocio de las telecomunicaciones?

Por culpa del cibercrimen, \»telcos\» deberán cumplir nuevas obligaciones estatales Leer más »

Condenan al Banco Macro a pagar $ 30.000 a una clienta mediante un Habeas Data

El juez civil, de primera instancia, Emilio Riat, condenó al Banco Macro Bansud SA a pagar 30.253 pesos por haber incluido en 2004, en una lista de morosos que fue enviada al Banco Central, a una mujer que tenía una deuda de 1.523 pesos con una tarjeta de crédito, pendiente desde 1996. El magistrado afirmó en la sentencia que “ese registro excedió largamente el plazo de caducidad pertinente previsto en la Ley de Protección de los Datos Personales”.

Condenan al Banco Macro a pagar $ 30.000 a una clienta mediante un Habeas Data Leer más »

Nueva ley otorga más derechos a los pacientes

No hace falta enfermarse para saber cómo llueven quejas en el campo de la salud. Apremiado por las defensorías y los organismos de derechos humanos, el Congreso sancionó una ley que actualiza conceptos y fija responsabilidades.
Es la Ley 26.529, promulgada en noviembre último, bajo el explícito título “Derechos del paciente en relación con los profesionales e instituciones de la salud”. Rige para la salud pública y privada, e incorpora los principios de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, y de la Ley 26.061 de Protección de Niños y Adolescentes. Todavía no está reglamentada, ni ha sido acordada por las provincias.

Nueva ley otorga más derechos a los pacientes Leer más »