Noticias. Observatorio Legislación

¿Qué es el Convenio sobre Cibercriminalidad de Budapest?

The Convention on Cybercrime (ETS) 185 o Convenio sobre cibercriminalidad de Budapest (traducción no oficial) o Convención sobre Delitos Informáticos o Convenio sobre ciberdelincuencia.es el único acuerdo internacional que cubre todas las áreas relevantes de la legislación sobre ciberdelincuencia (derecho penal, derecho procesal y cooperación internacional) y trata con carácter prioritario una política penal contra la ciberdelincuencia.

¿Qué es el Convenio sobre Cibercriminalidad de Budapest? Leer más »

Argentina se suma a la lucha contra el Delito Cibernético

La Argentina ratificó su política contra los ciberdelitos, al adherir formalmente a la Convención de Budapest, la primera a nivel internacional que procura la cooperación entre países para luchar contra redes de pedofilia o de lavado de dinero, entre otros crímenes, y es la primera que se ofrece a países no miembros.

Argentina se suma a la lucha contra el Delito Cibernético Leer más »

Disposición 17/2010 de la Dirección Nacional de Datos Personales – Base Informática para la Comunicación Electrónica Interjurisdiccional sobre Datos Personales en Información Crediticia

PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES Disposición 17/2010 Establécese el sistema informativo denominado \»Base Informática para la Comunicación Electrónica Interjurisdiccional sobre Datos Personales en Información Crediticia\». Bs. As., 23/6/2010 VISTO el Expediente M.J.S. y D.H. Nº 177.807/09 y las competencias atribuidas a esta Dirección Nacional por la Ley Nº 25.326 y su Decreto Reglamentario Nº 1558 de

Disposición 17/2010 de la Dirección Nacional de Datos Personales – Base Informática para la Comunicación Electrónica Interjurisdiccional sobre Datos Personales en Información Crediticia Leer más »

Disposición 12/2010 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Datos Sensibles y aplicación del proceso de disociación

MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES Disposición Nº 12/2010 Bs. As., 18/6/2010 VISTO el Expediente M.J.S. y D.H. Nº 195.532/10 y las competencias atribuidas a esta Dirección Nacional por la Ley Nº 25.326 y su Decreto Reglamentario Nº 1558 de fecha 29 de noviembre de 2001, y

Disposición 12/2010 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Datos Sensibles y aplicación del proceso de disociación Leer más »

El INADI creó un Observatorio de redes sociales contra el ciberacoso

El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) creó un Observatorio de Redes Sociales para poder detectar, denunciar y combatir el ciberacoso, ante las crecientes denuncias que recibe por parte de los usuarios de Internet.

El INADI creó un Observatorio de redes sociales contra el ciberacoso Leer más »

Resolución 177/2010 Ministerio de Industria y Turismo – Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires la realización de las tareas de verificación y control del régimen establecido por la Ley Nº 25.922

Ministerio de Industria y Turismo PROMOCION DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE Resolución 177/2010 Encomiéndase a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires la realización de las tareas de verificación y control del régimen establecido por la Ley Nº 25.922. Montos por verificación. Bs. As., 21/5/2010 VISTO el Expediente Nº S01:0413145/2009 del

Resolución 177/2010 Ministerio de Industria y Turismo – Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires la realización de las tareas de verificación y control del régimen establecido por la Ley Nº 25.922 Leer más »

Disposición 7/2010 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad

Dirección Nacional de Protección de Datos Personales PROTECCION DE LOS DATOS PERSONALES Disposición 7/2010 Créase el Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad. Bs. As., 13/5/2010 VISTO el Expediente M.J.S. y D.H. Nº 193.016/10 y las competencias atribuidas a esta Dirección Nacional por la Ley Nº 25.326 y su Decreto Reglamentario Nº

Disposición 7/2010 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales – Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad Leer más »

El Derecho al Olvido digital

Entre Google, Facebook, Yahoo y MSN gestionan la información de casi 2.000 millones de personas. Todas estas compañías son estadounidenses y se rigen por la legislación de protección de datos, muy laxa, que reina allí. Sin su permiso, es imposible borrar de la Red aquella multa publicada en un boletín provincial, esa fotografía inconveniente en una red social o, simplemente, dejar de recibir publicidad. Francia, sin embargo, quiere ahora que el olvido digital se convierta en un derecho.

El Derecho al Olvido digital Leer más »

Nueva ley otorga más derechos a los pacientes

No hace falta enfermarse para saber cómo llueven quejas en el campo de la salud. Apremiado por las defensorías y los organismos de derechos humanos, el Congreso sancionó una ley que actualiza conceptos y fija responsabilidades.
Es la Ley 26.529, promulgada en noviembre último, bajo el explícito título “Derechos del paciente en relación con los profesionales e instituciones de la salud”. Rige para la salud pública y privada, e incorpora los principios de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, y de la Ley 26.061 de Protección de Niños y Adolescentes. Todavía no está reglamentada, ni ha sido acordada por las provincias.

Nueva ley otorga más derechos a los pacientes Leer más »

Batalla legal contra el crimen cibernético en Argentina

En la era de Internet, las nuevas tecnologías ayudaron a democratizar el conocimiento y a construir una sociedad más inclusiva. Pero las mismas herramientas que revolucionaron la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo, ampliando sus posibilidades de trabajo y estudio y permitiéndoles desarrollar su máximo potencial, también pueden ser utilizadas por criminales para cometer delitos llamados, comúnmente, cibercrímenes.

Batalla legal contra el crimen cibernético en Argentina Leer más »