Noticias. Gobierno Electrónico

Reclaman sanciones en el Mercosur contra la piratería en Internet

Representantes de la industria cultural renovaron su pedido contra el \»comercio ilegal\» de contenidos. Analizaron la situación en el bloque regional. Buscan implementar medidas similares a las que ya se aplican en Europa. Empresarios, trabajadores y demás actores vinculados a la industria cultural renovaron su reclamo para implementar una política de acción contra la piratería […]

Reclaman sanciones en el Mercosur contra la piratería en Internet Leer más »

Probar la identidad de una persona en Argentina

¿Alguna vez que has preguntado que sucede si alguien te roba la identidad y debes probar que tú eres tú? A través del robo de tu documento de identidad, pasaporte, cédula o simplemente tu identidad digital dispersa en cientos de redes sociales, es posible que un delincuente clone tu identidad (o te la robe) y

Probar la identidad de una persona en Argentina Leer más »

Riesgoso sistema de tarjetas de transporte con nombre y apellido (SUBE) en Argentina

Para tenerlas, habrá que dejar los datos personales, que pasarán a una base. Una de las innovaciones que dicen que encarece el costo de la tarjeta del SUBE es la nominación. Esto significa que cada uno de los tenedores de la tarjeta tendrá que dar su nombre, apellido y documento para que le sea entregada.

Riesgoso sistema de tarjetas de transporte con nombre y apellido (SUBE) en Argentina Leer más »

50 países acuerdan medidas comunes de protección de datos y privacidad

31ª Conferencia Internacional por la Protección de Datos y la Privacidad La Resolución recoge los múltiples enfoques que admite la protección de este derecho. El documento constituye la base para la elaboración de un Convenio universal vinculante. Diez grandes empresas multinacionales han firmado una declaración de apoyo. La 31ª Conferencia Internacional de Protección de Datos

50 países acuerdan medidas comunes de protección de datos y privacidad Leer más »

Gracias a Internet se redujo a la mitad el número de asistentes a juzgados civiles

Se da en aquellas dependencias que implementaron un mecanismo para recibir escritos por Internet. El juez Carlos Molina Portela, titular del Juzgado en lo Civil Nº 46 de la Capital Federal, explica los proyectos de gestión en marcha. La paulatina desaparición del expediente en soporte papel y su reemplazo por un formato totalmente digital es

Gracias a Internet se redujo a la mitad el número de asistentes a juzgados civiles Leer más »

Nuevo avance hacia la "despapelización" de los trámites judiciales

La Corte y el Ministerio de Justicia pondrán en marcha un sistema de envío de oficios e intercambio de información entre juzgados y la IGJ por Internet. El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti y el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Julio Alak (en la foto), suscribieron

Nuevo avance hacia la "despapelización" de los trámites judiciales Leer más »