Seguridad informatica

Las bases de datos de los argentinos, fuera de control

Con el fin de poner en caja a las empresas que manejaban información de los argentinos, en octubre de 2000 se sancionó la ley 25.326. El primer artículo define su objetivo: \»La protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas\». Dos años después se creó el órgano de control para el efectivo cumplimiento de la norma, la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP).

Las bases de datos de los argentinos, fuera de control Leer más »

Casi 2.000 computadoras argentinas afectadas por un ciberataque global

Lo afirma una empresa de seguridad informática de los EE.UU. Piratas ingresaron en 75.000 PC de casi 200 países. Se metieron en más de 2.500 empresas y organismos públicos, de los cuales extrajeron datos personales y de cuentas bancarias. Utilizaron una técnica conocida como \»botnet\».

Casi 2.000 computadoras argentinas afectadas por un ciberataque global Leer más »

Vigilancia electrónica personal en Perú

El martes 19 de enero de 2010 se publicó en El Peruano la Ley N° 29.299, Ley que establece la vigilancia electrónica personal, la cual establece un nuevo mecanismo de control de monitoreo de tránsito de los procesados y condenados, teniendo el domicilio u otro lugar que señale el beneficiado como punto de referencia del radio de acción y desplazamiento.

Vigilancia electrónica personal en Perú Leer más »

Bruselas acusa a las redes sociales de descuidar la privacidad de los niños

La Comisión Europea ha pedido a las redes sociales en Internet, como Facebook, Myspace, Tuenti o Habbo, que incrementen sus esfuerzos para proteger los datos personales de los menores y que actúen con celeridad a la hora de cortar los abusos denunciados. \»Internet es vital para nuestros hijos y tenemos la responsabilidad de hacerla segura\», comentó ayer Viviane Reding, comisaria saliente de Sociedad de la Información.

Bruselas acusa a las redes sociales de descuidar la privacidad de los niños Leer más »

Piden 4 años por intentar estafar a Ronaldinho mediante robo de identidad

La fiscalía ha pedido 4 años y nueve meses de prisión para un aficionado que en 2007 intentó estafar al ex jugador del F.C. Barcelona, Ronaldinho, suplantando la personalidad de su hermana y ordenando una transferencia de 800.000 euros de una de las cuentas bancarias del brasileño a otra de un tercero.

Piden 4 años por intentar estafar a Ronaldinho mediante robo de identidad Leer más »