Juan Antonio Travieso

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina

La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de Argentina creó el Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad con el fin de orientar a las personas que hayan sido afectadas por este accionar.

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina Leer más »

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina

La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de Argentina creó el Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad con el fin de orientar a las personas que hayan sido afectadas por este accionar.

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina Leer más »

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina

La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de Argentina creó el Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad con el fin de orientar a las personas que hayan sido afectadas por este accionar.

Se crea el \»Centro de Asistencia a las Víctimas de Robo de Identidad\» en Argentina Leer más »

Las bases de datos de los argentinos, fuera de control

Con el fin de poner en caja a las empresas que manejaban información de los argentinos, en octubre de 2000 se sancionó la ley 25.326. El primer artículo define su objetivo: \»La protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas\». Dos años después se creó el órgano de control para el efectivo cumplimiento de la norma, la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales (DNPDP).

Las bases de datos de los argentinos, fuera de control Leer más »