Documento electrónico y firma digital
- LEY 25.506 de Firma Digital.
- DECRETO 2.628/02 que reglamenta la Ley Nº 25.506 de Firma Digital.
- LEY 4.736 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre la eficacia jurídica y valor probatorio de la firma digital en la Ciudad de Buenos Aires.
- DECISIÓN ADMINISTRATIVA 927/2014 Jefatura de Gabinete de Ministros, que establece una Política Única de Certificación obligatoria para todos los certificadores licenciados que integran la Infraestructura de Firma Digital de la República Argentina.
- DISPOSICIÓN 7/2015 Subsecretaría de Tecnologías de Gestión, que realiza una serie de aclaraciones técnicas específicas para la Decisión Administrativa N° 927/2014.
- DISPOSICIÓN 6/2015 Subsecretaría de Tecnologías de Gestión, que establece el “Manual de Procedimientos” Versión 2.0 de la Autoridad Certificante de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información (AC ONTI)
- DISPOSICIÓN 01/2015 Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI), que establece los Requerimientos para la Conformación de las Autoridades de Registro de la AC ONTI Versión 3.0
- DISPOSICIÓN 11/2014 Subsecretaría de Tecnologías de Gestión, que aprueba la adhesión de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI), en su calidad de Certificador Licenciado, a la “Política Única de Certificación”.
- DISPOSICIÓN 4/2015 Subsecretaría de Tecnologías de Gestión, que aprueba la adhesión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en su calidad de Certificador Licenciado, a la “Política Única de Certificación”.
- DISPOSICIÓN 1/2015 Subsecretaría de Tecnologías de Gestión, que aprueba la adhesión de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en su calidad de Certificador Licenciado, a la “Política Única de Certificación”.
- DISPOSICIÓN 12/2014 Subsecretaría de Tecnologías de Gestión, que aprueba la adhesión de la empresa ENCODE S.A., en su calidad de Certificador Licenciado, a la “Política Única de Certificación”.
- RESOLUCIÓN 327/2013 de la Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que aprueba la nueva versión de la “Política de Certificación para Personas Físicas y Jurídicas de ENCODE SA” bajo la cual el certificador licenciado podrá emitir certificados digitales (6/8/2013).
- RESOLUCION 45/97 de la Secretaría de la Función Pública que Incorpórase la tecnología de Firma Digital a los procesos de información del sector público.
- RESOLUCION 194/98 de la Secretaría de la Función Pública, que aprueba los estándares aplicables a la “Infraestructura de Firma Digital para el Sector Público Nacional”.
- DECRETO 427/98, implementa el régimen para el empleo de la Firma Digital en actos internos de la Administración Pública Nacional con los mismos efectos de la firma ológrafa.
- DECRETO 283/2003, autoriza a la Oficina Nacional de Tecnologías Informáticas (ONTI) a proveer certificados digitales para utilizarse en los circuitos de la Administración Pública Nacional que requieran Firma Digital.
- DECRETO 1028/2003, disuelve el Ente Administrador de Firma Digital creado por el Decreto 2628/2002 y lo reemplaza por la Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI) de la Subsecretaría de la Gestión Pública.
- DECISIÓN ADMINISTRATIVA 6/2007 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, establece el marco normativo de Firma Digital aplicable al otorgamiento y revocación de las licencias a los certificadores que así lo soliciten.
- LEY 24.624 de Presupuesto General de la Administración Nacional (1996), modificatoria de la Ley 11.672, que considera con pleno valor probatorio a la documentación de la Administración Pública Nacional archivada en soportes electrónicos.
- LEY 26.685 de Expediente Electrónico, que autoriza el uso del expediente electrónico, documentos electrónicos, firma digital, comunicaciones electrónicas y domicilio electrónico constituido, en todos los procesos ante el Poder Judicial de la Nación.